La III Jornada de Actualización en Biotecnología y Microbiología Molecular establece por primera vez la estrategia Bio En Vida como un espacio de ciencia ciudadana que busca entender procesos biológicos y darles vida usando estrategias artísticas como mecanismo de apropiación social del conocimiento.
Bio en Vida busca generar nuevos mecanismos de divulgación de la ciencia que permita apropiar en la comunidad, la importancia de estas ramas del conocimiento, en el desarrollo sostenible de nuestras regiones y en opciones productivas para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones humanas.



IO EN VIDA

No tienes que ser experto para participar. Solo debe gustarte la naturaleza y entender la importancia de esta para el mundo.
Revisa las fotografías seleccionadas y vota abajo por tu favorita. La fotografía ganadora será seleccionada por las votaciones de los participantes y las evaluaciones del comité evaluador.
El cambio en un vaso
Valerie Cristina Hunseler Muskus
Angel David Cesaroni Sarmiento
Descripción: Los plásticos son uno de los principales contaminantes, siendo una de las primeras causas del calentamiento global. Empezamos con un simple vaso, el cual si no hubiese sido arrojado estaría recibiendo un correcto tratamiento. Un solo vaso, un simple vaso causa gran daño y por ese simple vaso se producen toneladas, provocando graves daños al planeta.


Oxigena el futuro
Yeris Marcela Camacho Narvaez

Descripción: Quiero darles un mensaje a muchas personas en el mundo por medio de la fotografía acerca del cuidado y la importancia de los recursos naturales que tenemos a nuestra disposición como es el agua y los árboles que están a nuestro al rededor, la importancia de un proceso biológico como es el que realiza un árbol que absorben dióxido de carbono y expulsan oxígeno. Si los cuidas salvas tu vida y la de ellos, así tenemos una mejor salud y calidad de vida.

Invasión de la ronda hídrica de la Ciénaga de Mallorquín por el ser humano
Isidro José Ángel Gaviria

Descripción: Imagen aérea tomada por Dron de la zona aledaña a la ronda hídrica de la Ciénaga de Mallorquín, se observa actividades antrópicas en el sector del Barrio Urba Playa en Barranquilla - Atlántico, la cual está afectando el ecosistema de la Ciénaga, como también alterando los cauces de las escorrentías de aguas lluvia, provocando inundaciones.

La naturaleza da vida a lo que el hombre destruye
Melissa Jiménez Aguas
Jerson Jiménez Aguas
Descripción: Esta obra trata de un árbol que ha sido cortado y quemado por un hombre y que aun así la naturaleza se encarga de dar vida en aquello que el hombre ha destruido.


Vota por tu fotografía favorita
Ingresa a este enlace y organiza las fotografías según tu preferencia. La fotografía ganadora tendrá en cuenta las votaciones y la valoración por parte del comité evaluador.
Las votaciones se cerrarán el día viernes 14 de mayo a las 12:00 m. Los resultados y reconocimientos se darán en la sesión del viernes a las 3:00 pm.
Acá podrás ver los resultados de las votaciones y comentarios en tiempo real.
O ingresa a esta página: