
III JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN BIOTECNOLOGÍA Y MICROBIOLOGÍA MOLECULAR
La Jornada de Actualización en Biotecnología y Microbiología Molecular se celebra anualmente estableciendo un espacio de actualización en técnicas y procesos de investigación en estas ramas del conocimiento. Se concibe como un espacio abierto en el que se fomenta el aprendizaje, la discusión, la generación de ideas y el desarrollo de nuevas redes de investigación.
En el año 2021, la tercera versión de la Jornada se desarrollará de manera gratuita y virtual. Mantiene su identidad de actualización en técnicas, temas y procesos de investigación de vanguardia con panelistas de extensa experiencia investigativa a nivel nacional e internacional
Además, este año considera un espacio para compartir experiencias mediante la exposición de póster; entre docentes, estudiantes y el sector productivo para fortalecer redes de investigación y aprendizaje conjunto.
Por ultimo, la estrategia Bio En Vida se establece como espacio de ciencia ciudadana que busca entender procesos biológicos y darles vida usando fotografías, dibujos o estrategias artísticas buscando apropiar en la comunidad, la importancia de estas ramas del conocimiento, en el desarrollo sostenible de nuestras regiones y en opciones productivas para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones humanas.
Consulta la programación acá
Te perdiste alguna de nuestros espacios. Acá los puedes volver a ver y recordar
Apertura del evento y explicación de la metodología
10/05/2021
Jimena Bohórquez Herrera
Coordinadora Maestrías
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad Libre, Seccional Barranquilla
Tracking the response of hydrocarbon-degrading microorganisms to environmental forcings
Tito David Peña Montenegro Ph.D.
Institute of Bioinformatics
The University of Georgia
Estados Unidos
11/05/2021
Combinación de dos metodologías prometedoras para un posible tratamiento contra COVID-19
Carlos Hernando Parga PH.D.
Universidad Libre
Barranquilla, Colombia
11/05/2021
Desarrollo de alternativas ecoamigables para el control microbiano
Sergio Francisco Martínez PH.D.
Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas
Instituto Politécnico Nacional
La Paz, BCS, México
12/05/2021
Valorization of molecules from seaweed and microalgae
Sébastien Jubeau PH.D.
Research Directos
XANTHELLA LIMITED
Argyll, Escocia
13/05/2021
Mesa temática de trabajos presentados
Necti Yoani Arza Castilla
Coordinadora estudios de investigación
Fundación para el desarrollo del Caribe - FUNDESARROLLO
Barranquilla, Colombia
13/05/2021
Fijación de nitrógeno eficiente en Cicer spp.
Laura Margarita Perilla PH.D.(c)
University of California, Davis
Estados Unidos
14/05/2021
Necti Yoani Arza Castilla
Coordinadora estudios de investigación
Fundación para el desarrollo del Caribe - FUNDESARROLLO
Barranquilla, Colombia
Este evento es organizado por la coordinación de maestrías de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de la Universidad Libre, Seccional Barranquilla.
Hace parte del proyecto de investigación: "Programa de articulación curricular e investigativa entre pre y posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales bajo principios de gobernanza y gobernabilidad"
Participa en la organización el Semillero de Investigación "Marine and Freshwater Ecology Research"
Oportunidades de investigación en Biotecnología en la región Caribe colombiana
14/05/2021
Clara Gilma Gutiérrez Castañeda, Ph.D.(c)
Jimena Bohórquez-Herrera, Ph.D.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad Libre
Barranquilla, Colombia